Scroll Top
CLINICA DEL PRADO
Plan anual de adquisiciones
INFORMACIÓN PÚBLICA Y/O RELEVANTE

Plan de acción – Plan de gasto

4.3.1. Objetivos:

El objetivo general de la Clínica del Prado S.A.S es promover una atención clínica segura, efectiva, centrada en la persona y orientada a resultados en salud, a través del fortalecimiento de procesos asistenciales de alta calidad y la gestión sistemática del riesgo clínico en todos los niveles de la organización.

B. PILARES ESTRATÉGICOS:

  • Calidad y seguridad en la atención asistencial.

  •  Humanización del cuidado.

  •  Sostenibilidad financiera.

4.3.2. ESTRATEGIAS:

  • Implementar y mantener sistemas de identificación, análisis y mitigación de riesgos que afecten la seguridad del paciente.
  • Fortalecer la estandarización de la práctica clínica mediante la aplicación de guías de atención y protocolos institucionales.
  • Fortalecer la cultura de calidad y seguridad a través de la formación continua del talento humano, la auditoría de procesos y la retroalimentación permanente con enfoque en mejora continua.
  • Fomentar la cultura del respeto, la empatía y el trato digno en todos los niveles de interacción con el usuario.
  • Implementar estrategias de atención diferencial e incluyente, que reconozcan y respondan a las condiciones particulares de género, discapacidad, etnia, edad y contexto social.
  • Fortalecer los canales de comunicación efectiva y la participación del usuario y su familia en el proceso de atención, promoviendo decisiones compartidas y la autonomía del paciente.
  • Fortalecer los mecanismos de control y análisis financiero para la toma de decisiones basadas en datos y proyecciones confiables.
  • Optimizar la gestión de ingresos, egresos, cartera y costos asociados a los procesos asistenciales y administrativos.
  • Implementar estrategias de eficiencia operativa, innovación tecnológica y uso racional de los recursos para asegurar la continuidad, la calidad y la rentabilidad institucional.

 

4.3.3. proyectos

 

  • Realizar cirugías en la nueva sala de Quirófano que a su vez funciona como sala de partos teniendo dentro de ella una cobertura integral, segura y de calidad para los pacientes. Dicha obra de infraestructura fue culminada a finales del año 2024 y a la fecha de esta nota ya se encontraba en funcionamiento.
  • A principios del año 2025 se inició la obra de infraestructura en 3 habitaciones del piso 11 ala de hospitalización, en ellas se brinda atención TPR – Trabajo de parto y recuperación.

La Clínica ofrecerá un Servicio diseñado para brindar una experiencia segura y confortable durante el trabajo de parto. Nuestras modernas instalaciones están equipadas con tecnología avanzada y cuentan con un equipo de profesionales altamente capacitados, incluyendo obstetras, enfermeras, anestesiólogos y pediatras, comprometidos con el bienestar del binomio madre-hijo.

Cada habitación TPR está diseñada para proporcionar un entorno acogedor y privado, donde se atienden las necesidades médicas y emocionales de las familias. Ofrecemos monitoreo fetal continuo, opciones de manejo del dolor, y cuidados personalizados antes, durante y después del nacimiento y un parto cálido y humanizado.

Nuestro objetivo es asegurar un proceso de parto seguro, respetuoso y memorable para todas las familias.

  • Se continuará potenciando la ruta Platino, Ruta para atención a pólizas, prepagadas y particulares. Con ello se espera que los ingresos tengan una participación superior al 10% del total acumulado.

 

4.3.4. METAS

Posicionarse como un referente en el sector salud, destacándose no solo por su excelencia técnica, sino también por su compromiso con la persona, la ética y la transformación positiva del entorno. Esta declaración establece una ruta clara para orientar la innovación, la mejora continua y la proyección institucional a nivel local, regional y nacional.

 

4.3.5. RESPONSABLES

· Gerencia

· Dirección Médica

· Dirección Administrativa y Financiera

 

4.3.6. PLANES GENERALES DE COMPRAS

En el mes de Abril de 2025 se dio inicio al proyecto Cruz Verde, consiste en el modelo de farmacia intrahospitalaria a cargo de la compañía Cruz Verde, entidad reconocida en latino américa y con el respaldo de Femsa Salud.

El modelo se encarga de la operación total de las actividades del servicio farmacéutico, garantizando la oportunidad y disponibilidad, liberando capital de trabajo y ahorro en costo financiero y gastos asociado a: Inventario, personal y administración de la farmacia.

 

4.3.7. DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN JUNTO A LOS INDICADORES DE GESTIÓN.

Los proyectos de inversión están basados en las necesidades de crecimiento o de reposición de equipamiento, obras de infraestructura y de tecnología informática.

El presupuesto se ajusta al flujo de caja de la entidad y dando prioridad a lo normativo.